¿Qué bandas elásticas comprar? [Guía comparativa]

En esta guía vamos a ver los diferentes tipos de bandas elásticas que podemos comprar para hacer ejercicio en casa, para que elijas la que mejor te venga según las prestaciones que ofrece una u otra.

¿Por qué utilizar bandas elásticas para nuestro entrenamiento?

Las bandas elásticas, gomas elásticas o bandas de resistencia, como las queráis llamar, son uno de los materiales más útiles para hacer ejercicio desde casa. Se han popularizado mucho en los últimos años, y seguramente sea de los materiales más prácticos para entrenar desde casa, junto con las mancuernas.

qué bandas elásticas comprar

¿Cuáles son los motivos por los que las bandas elásticas son un material tan bueno para entrenar desde casa?

Polivalencia: con las gomas elásticas podrás entrenar todos los grupos musculares de tu cuerpo, ya que puedes hacer infinidad de movimientos y posturas diferentes con ellas. Existen muchos ejercicios que podemos hacer con las bandas elásticas, aquí os mostramos algunos de ellos.

Facilidad de uso: no existe material más sencillo que una banda de resistencia. Al contrario que muchas máquinas del gimnasio que no hay por dónde cogerlas, las bandas elásticas son muy sencillas de usar.

No ocupan espacio: las podrás guardar en cualquier cajón de tu casa sin ocupar nada, por lo que no te molestarán cuando no estés haciendo ejercicio. Además, podrás llevártelas a cualquier sitio, para que puedas hacer ejercicio al aire libre o en cualquier otro lugar.

Precio económico: no existe material más barato que unas bandas elásticas para hacer ejercicio desde casa. Podrás encontrar un set de varias bandas por menos de 15 euros.

Alta durabilidad: las bandas elásticas están hechas de látex, un material bastante resistente que te permitirá forzarlas todo lo que puedas sin que estas se rompan. Te durarán bastante, por lo que es una pequeña inversión que claramente estará amortizada.

¿Cómo se usan las bandas de resistencia?

Existen infinidad de ejercicios que podemos hacer con las bandas elásticas, por lo que en función de la posición y el movimiento que hagamos, estaremos entrenando un músculo u otro.

Al contrario de lo que piensan algunos, con las bandas elásticas puedes entrenar tu fuerza y ganar masa muscular. ¿Cómo vamos a ganar masa muscular con una simple banda que se estira? Pues gracias a eso, que se estira.

El músculo hace un esfuerzo al llevar al límite la cinta. Cuanto más la extendamos, mayor esfuerzo estaremos haciendo y más estaremos forzando a nuestros músculos para que trabajen.

¿Qué gomas elásticas podemos comprar?

Debido a que es un material muy sencillo, no encontramos gran variedad de tipos de bandas elásticas. Básicamente, podemos diferenciar entre dos: las que no tienen agarres en los extremos, y aquellas que sí lo tienen.

Además, dentro de las bandas elásticas sin agarre, distinguimos entre las bandas abiertas y las bandas cerradas. A continuación veremos las diferencias entre unas y otras, y qué ejercicio son más convenientes para cada una. De este modo tendrás más facilidad para decidirte por qué bandas elásticas comprar.

Bandas elásticas abiertas

bandas elásticas abiertas

Las cintas elásticas más sencillas son aquellas que se componen únicamente de las gomas que se estiran. No obstante, a pesar de su simplicidad, ello no nos privará de hacer ninguno de los ejercicios disponibles.

Las bandas elásticas pueden tener diferentes resistencias, es decir, que con unas nos costará más que con otras hacer los movimientos.

Seguramente no sepamos desde el principio cuál es la cinta elástica ideal para nosotros. Por ello, recomendamos adquirir un set de varias bandas con diferentes resistencias. De este modo, si vas progresando en tus ejercicios podrás ir cambiando a cintas que ofrecen más resistencia. O quizás tengas más fuerza en unos músculos que en otros, y utilices diferentes bandas elásticas para según qué ejercicios.

En ese caso, recomendamos este set de 3 bandas elásticas con diferentes resistencias, desde los 8 a los 15 kg. Son bandas elásticas bastante grandes, que alcanzan hasta los 2 metros de longitud, por lo que te servirá incluso para hacer ejercicios en pareja.

Bandas elásticas cerradas

bandas elásticas abiertas

El siguiente tipo de bandas elásticas que podemos comprar para hacer ejercicio desde casa son las cintas que están cerradas, formando un círculo. Es decir, es una cinta que no tiene extremos, ya que estos están completamente unidos.

Estas bandas elásticas tienen una menor extensión, y se suelen utilizar principalmente para ejercicios para piernas. Se coloca la banda dejando las piernas por dentro. Se deja una de las piernas quieta y es la otra la que intenta estirar la banda para hacer el esfuerzo.

De nuevo, lo más recomendable es tener estas cintas en diferentes resistencias, para ir variando según el ejercicio que estés haciendo, y uses aquella con la que te sientas más cómodo/a.

En este caso, recomendamos el siguiente set de 5 bandas elásticas con diferentes resistencias. Desde la más suave (color verde) hasta la más fuerte (color negro), notarás la diferencia.

Bandas de resistencia con agarre

bandas elásticas con agarre

Por último, las bandas elásticas con agarre son la opción que más prestaciones ofrece. Son bandas de resistencia abiertas a las que se les puede poner en cada uno de sus extremos un agarre para colocar tus manos durante la ejecución del ejercicio. La finalidad que se pretende con esto es la de facilitar y dar más comodidad en el momento en el que estamos realizando el esfuerzo, ya que en ocasiones, sujetar la banda puede ser molesto. Sobre todo cuando hacemos grandes esfuerzos.

Para esta opción recomendamos estas bandas de resistencia. Las encontramos, de nuevo, en 5 diferentes niveles de resistencia, desde los 4,5 kg hasta los 23 kg. Están formadas por unos tubos de látex, que tienen al final unos enganches para que puedas colocar ahí el agarre.

La gran ventaja que presentan estas bandas elásticas es que la podrás enganchar a cualquier sitio, ya sea una barra o cualquier otro objeto fijo, para poder tirar todo lo posible. Es decir, que la variedad de ejercicios se amplia con este tipo de cintas.

Otra de las grandes ventajas, es que podemos unir las bandas para estirar aún más peso. Podemos unir dos o más tubos y unirlos al mismo agarre. Así, sumaremos las resistencias de las que están compuestas.

Sin duda, esta es el tipo de bandas que ofrece más posibilidades, por lo que si te quieres centrar en un único material para hacer ejercicio desde casa, este último tipo te dará más opciones.

Ejercicios con bandas elásticas

Con las bandas elásticas podemos hacer infinidad de ejercicios, con los que entrenar todos los grupos musculares.

Por ello, os hemos preparado una entrada en la que recogemos los mejores ejercicios con bandas elásticas para cada grupo muscular.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *