Hacer ejercicio en casa es más cómodo, rentable y productivo que ir al gimnasio. En esta página descubrirás los mejores ejercicios para hacer desde casa, qué materiales pueden ser útiles para realizar nuestro entrenamiento, e incluso qué profesionales online pueden ayudarnos a conseguir mejores resultados.
Materiales para hacer ejercicio en casa
Para realizar nuestro entrenamiento de manera más efectiva, podemos utilizar algunos materiales que nos ayudarán a sacar el máximo rendimiento a nuestros músculos. A continuación vemos unas guías con los mejores materiales por cada categoría.
Ejercicios por grupos musculares
En el siguiente listado verás ejercicios para cada uno de los grupos musculares más importantes que podemos entrenar. Todos ellos se pueden hacer desde casa.
Ejercicios según materiales utilizados
Los materiales que más nos pueden ayudar a hacer determinados ejercicios son las mancuernas y las bandas elásticas. También podemos hacer ejercicio sin ningún material adicional.
Entrenadores personales online
Para conseguir resultados más eficaces, siempre es aconsejable seguir la ayuda de profesionales. Estos profesionales no solo nos ayudarán a realizar mejores ejercicios, sino que también nos darán pautas de motivación y alimentación para conseguir resultados más rápido.
¿Por qué hacer ejercicio en casa?
El lugar donde comúnmente se suele ir a hacer ejercicio es el gimnasio. Pagamos por el uso de un espacio y unos materiales que compartimos con otras personas.
¿Y no es más fácil usar un pequeño espacio de tu casa y tener tus propios materiales que tener que pagar por compartir un espacio y unos materiales con otra gente a la que no conoces de nada? A la larga te sale más rentable en cuestión de dinero.
Y no solo ganas en cuestión de dinero, sino también en tiempo, ya que no siempre tienes un gimnasio cerca de tu casa. Y si vienes del trabajo, tienes que llevarte ropa de deporte o ducharte fuera de casa. Además, ya no tendrás la excusa de que te da pereza ir al gimnasio porque ¡lo tienes en tu propia casa!
Y no es necesario tener unas máquinas complejas para cada parte del cuerpo, como hay en el gimnasio. Realmente puedes entrenar cada músculo de tu cuerpo con pocos ejercicios en los que solo necesitarás el peso de tu propio cuerpo, y algunos materiales básicos, que no ocupan casi nada de espacio. ¡Son todo ventajas!
¿Cómo hacer ejercicio en casa?
Hay muchísimas formas y rutinas de hacer ejercicio desde tu casa. En función del objetivo que te propones con tu entrenamiento (perder peso o ganar músculo), será mejor ir por un camino o por otro.
Si tu objetivo es perder peso, lo más recomendable es hacer muchos ejercicios cardiovasculares, pero sin dejar de lado ejercicios para tonificar tu cuerpo. En este caso, estos ejercicios de cardio en casa son tu opción ideal.
Si en cambio la finalidad principal de tu entrenamiento es incrementar tu masa muscular, deberás de hacer rutinas encaminadas a levantar pesos que fortalezcan esos músculos. Básicamente existen dos formas de levantar peso: levantar tu propio peso o levantar peso externo.
Existen innumerables ejercicios para levantar tu peso corporal, como las flexiones o las dominadas. Realmente son ejercicios muy completos, ya que con ellos entrenas varios músculos a la vez. No obstante, no todos tenemos esa capacidad de levantar el peso de nuestro cuerpo.
Por ello, la segunda opción es levantar peso externo. Podemos encontrar en nuestra casa muchos objetos que podemos utilizar como material de entrenamiento, como garrafas de agua grande, mochilas cargadas de libros e incluso sillas o bombonas. No obstante, algunos de estos objetos son incómodos de utilizar, o simplemente, queremos tener materiales más específicos para realizar nuestros ejercicios.
En ese caso, la mejor opción son las mancuernas o pesas. Las hay de diferentes tamaños y formas, y pueden tener diversas utilidades. Por ello, hemos elaborado esta guía en la que analizamos qué mancuerna nos conviene tener en función de la utilidad que le vayamos a dar y el peso que queramos coger.
Rutinas de ejercicios en casa
Si has optado por darle una oportunidad a entrenar desde casa, veamos a continuación qué rutinas de ejercicios podemos hacer. Una opción muy buena es entrenar un grupo muscular cada día. De este modo, nos centramos en un músculo y podemos dejarlo descansar el resto de la semana.
Para más información, puedes consultar los mejores ejercicios para hacer ejercicio en casa para pecho, espalda, hombros, bíceps, tríceps, glúteos y piernas, y abdominales.
No obstante, otra opción es combinar estas rutinas de ejercicios y dedicar otros días para descansar o hacer cardio. Eso sí, es recomendable hacer ejercicio físico al menos 3 veces a la semana para mantener un estado físico aceptable.
Ventajas de hacer ejercicio en casa
Una vez analizados los motivos de por qué hacer ejercicio en casa, vamos a resumir cuáles son las 7 ventajas que presenta frente a acudir a un gimnasio para hacer ejercicio:
